viernes, 18 de septiembre de 2009

Sistemas de Administración de Aprendizaje LMS


En la educación a distancia la utilización de herramientas de apoyo al proceso educativo es muy importante, pues se basa en la mediatización entre la organización educativa, los tutores y el alumno. Por esta razón los Sistemas de Administración del aprendizaje (Learning Management Systems LMS) tienen un papel de gran trascendencia en la educación ya que optimizan las formas de transmisión y adquisición de conocimientos. Por ello y de acuerdo a lo solicitado en la sesión 8 actividad 6, el grupo accedió a la red en la localización de diversos sistemas LMS, seleccionando los siguientes:

INTERNET CLASSROOM ASSISTANT (ICA)

La plataforma telemática Internet Classroom Assistant, (ICA) fue creada en 1995 para ofrecer herramientas de apoyo a la Educación a Distancia. Es una herramienta que la organización Nicenet proporciona en forma gratuita a la comunidad educativa. Se accede a ella a través de Mozilla, Netscape Communicator o Microsoft Internet Explorer.

Potencialidades técnicas

  • ICA no requiere de la instalación de ningún software, es un entorno muy veloz en la transmisión de mensajes ya que tiene pocos gráficos y no contiene publicidad.
  • Permite crear cursos en el ciberespacio de manera sencilla y accesible sin tener necesidad de conocer y manejar el Hyper Text Mode Lenguaje (HTML).
  • Permite a los profesores crear sus propios programas.
  • Se pueden incorporar hipervínculos a direcciones electrónicas de websites relacionadas, y se tiene acceso a materiales referenciales impresos y correo electrónico.
  • Ésta plataforma permite al facilitador llevar el registro de lo que sucede en el curso: Conteo del número de participantes registrados, de intervenciones en el foro de discusión, de hipervínculos, de foros temáticos en desarrollo, y de las visitas o accesos de los participantes al curso. Por otra parte no permite la incorporación de imágenes ni el envío de archivos adjuntos.
  • La comunicación es controlada por una clave de acceso, lo que previene el uso inadecuado del entorno de comunicación o del lenguaje que se utilice, además el grado de control de cada grupo de alumnos sobre las diversas herramientas del sistema.

Potencialidades pedagógicas

  • Ofrece una serie de recursos a través de los cuales los docentes y alumnos pueden aprender más al incrementar sus conocimientos, discutir diferentes temas, así como someter documentos en línea.
  • La metodología que utiliza es del tipo constructivista mediante la integración de la tecnología, el profesor y el alumno.
  • Favorecen la interacción colaborativa entre docente/alumno, alumno/alumno y aún con personas de diferentes países.
  • El sistema ofrece tres opciones para trabajar en grupo:
    Un apartado de comunicación asincrónico (Conferencing, documents, link sharing) (Personal messages).
  • Una sección para planificar los requisitos de evaluación y desarrollo de calendario de tareas y actividades.(Class Schedule).
  • Establece foros de discusión de los distintos temas referentes al curso, posibilitando la comunicación de los integrantes (conferencing). También establece un recordatorio sistematizado de entregas de tareas con días de anticipación para que el usuario se mantenga alerta a ello.

En la actualidad este sistema es muy utilizado por diferentes instituciones alrededor del mundo y ha demostrado su utilidad en foros de discusión y en proyectos colaborativos.

REFERENCIAS:
Núñez, M, Varela, C, González F, Ochoa, P. (2002) Nicenet: Manual de
Instrucciones. Recuperado el 16 de septiembre del 2009 de
http://www.uprm.edu/socialsciences/nicenet/HTMLobj-
90/manualnicenet.pdf

Sánchez, SA. (s/f) El uso de plataformas telemáticas en las clases presenciales
de lengua: el Internet: classroom assistant (ICA) Recuperado el 16 de
septiembre del 2009 de
http://espiral.xtec.net/jornada2006/je06_asanchez.pdf

S A K A I

Sakai CLE (Collaboration Learning Environment o Ambiente de Aprendizaje Colaborativo) es una plataforma flexible, libre, abierta y sin fines de lucro. Al igual que Moodle, es una herramienta que ayuda a la creación de recursos y a la construcción de cursos para la educación en línea.

Potencialidades técnicas de

  • Ofrece 4 tipos de herramientas:
  • Administrativas (membresía, en línea, sitio de editor, usuarios, etc.)
  • Colaboración general (archivo de correo electrónico, Wiki, Blog, calendario, Chat, foro de discusión, glosario, WebPage, noticias, etc.), portafolio (reportes, evaluaciones, templates) y de enseñanza-aprendizaje.
  • Ofrece software libre y el código fuente es accesible a todos.
  • A Sakai se le pueden hacer cambios o agregar características para que funcione mejor en el campus universitario; se pueden configurar sitios específicamente diseñados para investigación y no es necesario tener conocimientos de HTML para utilizarlo. Además ofrece apoyo técnico a usuarios y a no usuarios.

Potencialidades pedagógicas

Sakai es diseñado por educadores universitarios para educadores para satisfacer necesidades reales en la educación superior.

  • Promueve la construcción comunitaria entre las instituciones académicas: más de 160 instituciones educativas la usan porque satisface las necesidades de instituciones, instructores individuales y estudiantes, y porque organiza la comunicación y el trabajo colaborativo.
  • Ayuda a los instructores, investigadores y estudiantes a colaborar en línea para apoyar su trabajo en cursos, investigación o en la colaboración de proyectos.
    Las herramientas de enseñanza-aprendizaje de Sakai son las de mayor potencialidad pedagógica y son las siguientes:
  1. Sílabo (ofrece un resumen-esquema de requerimientos de cursos)
  2. Constructor de lecciones (crea y publica secuencias de aprendizaje en línea)
  3. Trabajos o tareas (crea y califica trabajos en línea)
  4. Buzón (se comparten archivos de manera privada con participantes del sitio)
  5. Libro de evaluación (calcula, almacena y distribuye información sobre calificaciones a los estudiantes).
  6. Exámenes y pruebas (crea y aplica evaluaciones en línea).

REFERENCIAS

http://sakaiproject.org/portal

No hay comentarios:

Publicar un comentario